Results for 'José María Cabodevilla'

1000+ found
Order:
  1.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado exhaustivamente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La relación filial-esponsal de María con Dios Padre: perspectiva bíblica, teológica y litúrgica.José María de Miguel - 2005 - Salmanticensis 3:529-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes.José María Felipe Mendoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):23-41.
    Resumen: En las Disputationes Metaphysicae XIII, X-XIV Francisco Suárez expone su parecer sobre la incorruptibilidad de los cielos. Particularmente, la sección XI, 13-34 reviste capital importancia de acuerdo con un tópico contextual: la incipiente revolución copernicana y el quebrantamiento de las tesis fundamentales aristotélicas. Su confutación, ubicada principalmente en las D.M. XIII, XI, 13, constituye la piedra angular que le permitirá al Dr. Eximio continuar sosteniendo una posición metafísica-cosmológica de cuño aristotelizante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se canaliza a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Hegel on Spinozism and the Beginning of Philosophy.José María Sánchez Serrano - 2021 - In Yitzhak Y. Melamed (ed.), A Companion to Spinoza. Hoboken, NJ: Wiley. pp. 548–556.
    Hegel's main criticisms of Spinoza are well‐known both among Spinoza and Hegel scholars. The role of Spinozism in Hegel's conception of philosophy turns out to be significantly more crucial than the rest of philosophies. This chapter argues that Spinoza's acosmism constitutes for Hegel the necessary condition for the rise and development of philosophy, and hence for the realization of human freedom, insofar as philosophy is the highest form of human freedom. It outlines the general conception of philosophy behind Hegel's statement (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    División, objeto y abstracción de las ciencias especulativas según Francisco Suárez.José María Felipe Mendoza - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (2):45-63.
    Durante los últimos decenios del siglo XX la filosofía de Francisco Suárez fue considerada parte integrante de un movimiento escolástico comúnmente mencionado como escuela tomista. La perspectiva de abordaje, según el mote impuesto, colocaba la posición especulativa del Dr. Eximio más próxima al dominico Tomás de Aquino de acuerdo con los siguientes matices: a. en el ámbito epistémico la figura del Aquinate eclipsaba ampliamente aquella de Suárez, promoviendo una auténtica desconsideración de sus tesis originales; b. el jesuita español fundaba, igual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    La noción de procesión en Plotino.José María Zamora - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):85-105.
    El autor realiza una lectura de las Enéadas de Plotino partiendo de la noción de procesión, pieza clave para comprender la arquitectura del universo plotiniana ordenado jerárquicamente alrededor del Uno-Bien.Del primer principio proceden todos los seres y en él convergen. Cuatro son fundamentalmente los aspectos tratados: 1) El axiomade la procesión. 2) Los dos momentos de la procesión: el ascendente y el descendente. 3) Las imágenes de la procesión.4) Dentro de estas metáforas, privilegia el centro y el círculo, núcleo en (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  7
    La idea cosmopolita en el krausismo español y su influencia en el progreso de la sociedad española.José María Seco Martínez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Este trabajo se centra en la indagación histórica del cosmopolitismo en el pensamiento decimonónico español de origen krausista como precursor en nuestro país de la idea de ciudadanía global y gobernanza cosmopolita. Hay que decir que el pensamiento krausista español de finales del siglo XIX, resulto crucial en el desarrollo de las ciencias sociales de nuestro país, interesándose por el derecho, la sociología, la psicología, la ciencia política y, sobre todo, la educación, al tiempo que también fue decisivo en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Una aproximación a la presencia de las Órdenes Mendicantes enel reino de Sevilla durante la Edad Media. Elenco de Fundaciones.José María Miura Andrades - 2024 - Isidorianum 4 (8):155-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Lorenzo, Javier de: La matemática: de sus fundamentos y crisis, Tecnos, Madrid, 1998, 185 págs.José María Santamaría - 1998 - Anuario Filosófico:887-888.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Francisco Suárez, metafísica y conocimiento a priori.José María Felipe Mendoza - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:53-68.
    This research pursues the proper meaning of the expression a priori in the first treatise of Francisco Suarez's Disputationes Metaphysicae. There, the term seems to keep the connotation of universality and independence of experience, valid mainly for Metaphysical Science. Moreover, the expression a priori is used as an adjective of the first principles par excellence. According to this, Dr. Eximious includes brief considerations on formal abstraction, causality, and the consequent relation of Metaphysics with the other sciences under the name of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Introducción. Ecoética y ecopolítica: ¿nuevos marcos filosóficos para el siglo XXI?José María García Gómez Héras & Javier Romero Muñoz - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Igualdad, libertad, educación.José María Gil - 2024 - Pensamiento 79 (304):1079-1096.
    Quizá uno de los problemas más importantes y complejos del siglo XXI, después del muy urgente problema de evitar una guerra atómica, es la tarea de encontrar los caminos para organizar una sociedad que concilie la libertad cultural e individual con el desarrollo de una organización eficiente del estado y la economía. Por medio de un currículum común, la educación puede empezar a ayudarnos a resolver este problema urgente. El desarrollo curricular se erige sobre relaciones tensas, por ejemplo la tensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ludovico Antonio Muratori: pública felicidad, jurisprudencia, imparcialidad y arbitrariedad judicial.José María Garrán Martínez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    En este artículo se abordan las principales reflexiones políticas y jurídicasrealizadas por Muratori durante los últimos años de su vida. En primerlugar, estudiaré su doctrina sobre los fundamentos del poder político ycomentaré algunos de sus consejos sobre cómo deben actuar los gobernantespara fomentar la pública felicidad. Después, partiendo de la idea de que elDerecho condiciona la consecución de esa finalidad, me centraré en el análisisde la obra Dei difetti della giurisprudenza, el tratado jurídico más relevanteelaborado por nuestro autor. Y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    La ilustre incertidumbre. Ensayos sobre Borges y la filosofía.José María Gil - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:236-239.
    Se hace una reseña del libro de Iván Almeida: La ilustre incertidumbre. Ensayos sobre Borges y la filosofía. Pittsburgh: Centro Borges-Universidad de Pittsburgh, 341 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Alonso, José Manuel: Introducción al principio antrópico.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:437-438.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Entrevista com professoras (es) de filosofia do ensino superior do ceará (bloco II).Cristiane Maria Marinho, Francisco José da Silva, Camila do Espírito Santo Prado de Oliveira, Antônio Alex Pereira de Sousa & Paulo Willame Araújo de Lima - 2023 - Revista Dialectus 29 (29):307-318.
    ENTREVISTA COM PROFESSORAS (ES) DE FILOSOFIA DO ENSINO SUPERIOR DO CEARÁ – BLOCO IICom: Cristiane Maria Marinho, Francisco José da Silva, Camila do Espírito Santo Prado de OliveiraPor: Antônio Alex Pereira de Sousa, Paulo Willame Araújo de Lima.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La música en la liturgia.José María García Laborda - 1981 - Naturaleza y Gracia 2:317-324.
  22. San Francisco de Asís y el franciscanismo en la música.José María García Laborda - 2003 - Naturaleza y Gracia 2:233-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Leibniz: la nada en la Creación.José María Ortiz Ibarz - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):120-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Democracy as a way of life: critical reflections on a Deweyan theme.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:155-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Rhetoric, ethics and democracy.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:5-12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Educación y socialización en la modernidad líquida.José María Pérez-Agote Aguirre - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (167):93-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  53
    Choice procedure consistent with similarity relations.Jose Maria Aizpurua, Jorge Nieto & Jose Ramon Uriarte - 1990 - Theory and Decision 29 (3):235-254.
  29.  16
    Genetic and Cultural Evolution: The Gap, the Bridge,… and Beyond.José-Maria G. Almeida - 1984 - Behavioral and Brain Sciences 7 (4):738.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Wittgenstein and the Possibility of Inexplicably Losing Certainties.José María Ariso - 2013 - Philosophical Papers 42 (2):133-150.
    Though Wittgenstein's On Certainty has been influential in analytic epistemology, its interpretation has been enormously controversial. It is true that exegesis has been mainly concerned with the proper characterization of Wittgenstein's very notion of ?certainty?; however, some important questions remain unanswered regarding this notion. On the one hand, I am above all referring to the study of the possibilities we have of retaining a certainty when it has seemingly been placed into question and, on the other hand, of regaining a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  31.  33
    Why the Wrongness of Killing Innocents is Not a Universal Moral Certainty.José María Ariso - 2022 - Philosophical Investigations 45 (1):58-76.
    In this paper, I argue that the certainty about the wrongness of killing must not be considered as a universal, but as a local one. Initially, I show that there exist communities in which the wrongness of killing innocents is not a moral certainty and that this kind of case cannot be justified by arguing that such people are psychopaths. Lastly, I argue that universal certainties do not admit of exceptions: thus, the fact that some exceptional cases affect the certainty (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  32. La relación filial-esponsal de María con Dios Padre.José María de Miguel González - 2005 - Salmanticensis 52 (3):529-557.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Congreso Internacional extraordinario de Filosofía. Córdoba - Argentina, 21-26 de septiembre de 1987.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 10:110-114.
  34. Determinismo y libertad.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12 (12):320-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Mounier, hoy.José María Vegas - 1985 - Diálogo Filosófico 3:398-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Rubio Carracedo: El hombre y la ética.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12:373-377.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Stachowiak, Herbert (Ed.): Pragmatik.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 13:113-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    Adiós al Vaticano II? Tres superaciones del Concilio Vaticano II.José María Vigil - 2007 - Horizonte 5 (10):43-55.
    Resumen El autor confiesa que pertenece a la generación que ha dedicado su vida a implementar la herencia del Concilio Vaticano II, generación que ha tenido a ese concilio como el punto de referencia más importante - eclesialmente hablando - en los últimos 40 años. Sin embargo, aventura la hipótesis de que la problemática del Vaticano II ha quedado ya obsoleta, y lo justifica presentando tres olas de nuevos signos de los tiempos que han transformado radicalmente el panorama teológico y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son fuertes. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Il cammino di liberazione delle fedi del Mediterraneo.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):149-160.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  34
    Teología de la Liberación en camino hacia nuevos paradigmas (Liberation Theology towards new paradigms).José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1845-1863.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología de la Liberación en camino hacia nuevos paradigmas (Liberation Theology towards new paradigms).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Literatura y conversión.José María Moratiel Villa - 1986 - Revista Agustiniana 27 (82):343-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. San Agustín Novelado.José María Moratiel Villa - 2004 - Revista Agustiniana 45 (138):711-718.
  44. María G. Navarro: Interpretar argumentando.José María García Gómez-Heras - 2011 - Isegoría 44:366-372.
    Escribir hoy en día un libro sobre hermenéutica, que tal hermenéutica se refiera a la desarrollada por G. Gadamer en su conocido Verdad y método y que se pretenda añadir algo nuevo a lo mucho escrito sobre el tema parecería, a primera vista, empresa irrealizable. Que ambas pretensiones inspiren la sólida monografía de María G. Navarro —titulada Interpretar y argumentar— constituye empresa audaz y arriesgada, plena de coraje innovador, que provoca admiración, curiosidad e interés. Contra lo que pudiera parecer a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La Prudencia en el Tratado Sobre José de Filón de Alejandría.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):623-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El cristianismo en la cultura española según Marías.José María Atencia - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Significado de Jesucristo para el hombre de hoy.José María de Miguel González - 2023 - Isidorianum 7 (14):403-430.
    A partir de la exégesis de Marcos 8,27, el autor se plantea y responde a la pregunta sobre el significado de Cristo para el hombre de hoy y llega a la siguiente conclusión: Cristo, para el hombre de hoy, como para el hombre de su tiempo, y como para el hombre del próximo milenio, es siempre el mismo, porque es el único camino que conduce al Padre, la única y última revelación del misterio del amor de Dios: es la verdad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  64
    En torno a "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral.".José María Rosales - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):285-291.
    Wide analysis of "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral . Madrid y México, D.F.: Plaza y Valdés, 2010, 288 páginas.".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Excurso: Marías y Titín. La línea clara.José María Salaverri - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Francisco Suárez, ¿un científico renacentista? Estado de la cuestión en términos de aproximación bibliográfica.José María Felipe Mendoza - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    El presente trabajo desarrolla una breve introducción a la ausencia u obscurecimiento de la doctrina epistémica de Francisco Suárez bajo una triple restricción especulativa: 1. se referirá exclusivamente a las investigaciones contemporáneas sobre el pensamiento de Suárez, donde se observarían sugerencias y consideraciones generales sobre su epistemología; 2. a las Disputaciones Metafísicas, y a los filósofos y teólogos allí consignados, y en derredor de ello, a la conflictiva relación doctrinal con Tomás de Aquino y su vinculación con Duns Escoto. A (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000